lunes, 6 de octubre de 2008

Otoño me regaló vivir renovado... Gracias chica de humo que vives en la séptima luna...

Más de lo mismo, en este caso de lo mejor que ha habido...

Toda la vida, tambíen es el título de una canción.
Una versión cantábala Emmanuel.

Y si digo te amo, puede sonar cursi, en boca de Alexander no.

Padre e hijo, éste de apellido Acha (guarever mystery remains and is expected).

Seguir los pasos nunca funcionó mejor...

Evolución como buen vino, de buena cepa, seguiremos tus huellas.

Lo sé, este jala como Xtian, Pez, Borregos y los falcetes de Quique...

Thank you for the music ABBA...

Y a ti:

May you be happy, other than famous, but most of all, may you be wise.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Notas fuera del piano.

Hola Bbro,

Antes que nada gracias por la felicitación a ILuVIuM, me llena de energía contar con tus buenos deseos.

Como te escribí, llegue a cuajarme, ahora acabo de despertar porque me falta dejar listas algunas cosas y tengo que re-planchar mi camisa, etc... Jajaja!!!

Mientras tanto tengo puesta una peli que rentamos y que ya no necesito ver, con escucharla me basta. Me tocó una cuerda (curiosa expresión en este caso) por lo que sin más rodeos quiero compartirte esto que escuché de alguien que conoces.

Cuando está sólo llevando a cabo labores básicas como sacar un plato de la alacena, fruta del refri, poner un poco de café a hacerse, ¿porqué de pronto, de la ¿nada?, recuerda lo bien que cantaba su amiga Isabel y lo bien que tocaba piano, el amigo de su hermano?

Cosas que se dejan de hacer, que se pasan por alto; las decisiones que se toman y que en el momento parecen correctas sin duda, ¿porqué las cuestiona tantos años después?

La música le ha seguido toda la vida, desde chico con el aprecio, la interpretación fortuita, con los años la técnica. Y sin venir de una familia musical en el fondo se imagina cómo sería todo de haber sido músico.

Pero, ¿qué es eso ser músico? ¿Tocar mejor? ¿Más canciones? o tal vez ser escuchado o ganar dinero como productor de mejores talentos...

En esto último radica la diferencia entre ser profesional y aficionado, eso lo sabe bien y sabe que nunca será profesional pero que debe ser mejor aficionado.

¿Debe?... Parece que cuando termina su café, la idea de continuar lo que comenzó, sólo como una pasión, jamás va a dejar de murmurarle ¿porqué no?

La película es La Leyenda de 1900 de Giuseppe Tornatore (Cinema Paradiso, en su lista Top 10), la música de Ennio Morricone, el actor Tim Roth y el sentimiento desde la primera canción fue nunca es tarde porque ciertas cosas no concluyen, permanecen esenciales y en cada uno a su manera, para acompañarnos siempre por la inmensidad de la vida.

La palabra músico la podría cambiar por cualquier otro oficio y reconocer que no podemos ser sordos al llamado del corazón. Incluso la risa de un niño puede ser música para los oídos, noble oficio ser buen padre.

Si dice que casi llora, estaría mintiendo, pero a fin de cuentas la casa productora es Emotional Films, not his fault...

May there always be music in your life, a veces es más clara que las palabras.

Todo cariño.

ILuVIuM.

viernes, 26 de septiembre de 2008

¡Feliz Primer Aniversario de ILuVIuM.com!

Es sólo el principio y estamos encantados.

Queremos compartir la emoción y agradecer todo el apoyo.

¡¡¡Por muchos más!!!

El Equipo ILuVIuM.

viernes, 29 de agosto de 2008

666 PAZ

León en mano, del tipo bebible, no de los que rujen y lejos sus burbujas de ser las mas chic, me obligué, en gran parte a petición de mi big bro, a escribir antes de despedir este mes de Agosto lleno una vez más de grandes enseñanzas.

Desde el balcón de su casa se puede apreciar, a ciertas horas específicas, un sinfín de automóviles pasar y pasar y seguir haciendo alarde de su capacidad de tocar el claxon en una sinfonía inconclusa y disonante que me llama a meditar sobre la verdadera razón de existir (léase its a pain).

Si esto sacas de un pseudo caos vial, sería interesante ver qué logramos con un buen libro que requiero tener hace mucho y que no acabo de encontrar (se agradecen sugerencias).

Qué pretención el querer escribir el mio propio para leerlo en los mejores y en los peores momentos por igual. Pero mientras no consiga sentarme por aún más rato a poner en letras lo que ronda mi cabeza sin ton ni son, como cláxones, me conformo con anunciar mi intención de crear un nuevo sitio para Vida ILuVIuM muy pronto, en Septiembre, de colores, los tuyos, los míos...

Observaba detenidamente, en un ejercicio mental de reconocimiento de marcas y modelos, los coches que pasaban frente a mi balcón. Criticaba la neurosis colectiva y comenzaba a contagiarme de la desesperación de estar atrapado en un tráfico de todos los viernes de quincena y los que no también.

Pensé que había yo estado en la misma situación incontables veces hasta que decidí que no tenía que hacerlo... El arte de vivir al revés es la filosofía detrás de esa decisión, pero eso es otro tema, para un libro, para ese libro...

Entonces pasó un taxi particularmente viejito / antiguo cuyas placas pintadas en los costados leían: 666 PAZ.

Fue cuando levanté las vista al cielo para ver un atardecer que, aunque un tanto gris, ofrecía notas de colores entre azul y buenas noches con el tenue resplandor de la ciudad que cubre y una pequeña estrella / planeta que se asomó momentáneamente para recordarme que nunca podría llegar a ellas en un coche, pero sí caminando y sin dejarlo de hacer (sentido figurado por supuesto, darling Johnnie).

La ironía de esas placas del taxi, el balance entre el mal y el bien, el primero representado por el número de la bestia (término que me representa la desvolución, if that's even a term), el segundo por tres letras que significan la perenne búsqueda, le dieron un nuevo sentido a ese período entre las 8 y las 8:30 de las noches de quincena de un instante de conciencia de menos de cien años que tendré(mos) hasta que...

De pronto comenzó a llover y lo que antes era algo triste se convirtió en un virtual espectáculo de luz y sonido...

Nota del autor: Ego (con "g" no con "s") me invita a recordar que alguna vez pensé que llovía cuando yo estaba triste y que salía el Sol cuando yo estaba contento... Imagen y sentimiento importado the Men in Black II, quien lo sepa sabrá de qué hablo, quien no, es mejor seguir creyendo que estamos solos en el Universo -en uno de tantos- .

Los faros y calaveras de los autos se multiplicaban al reflejarse en las calles, banquetas y otros autos mojados.

El sonido de las llantas sobre el empapado pavimento era percusión sincesante que le dio al momento una cierta armonía urbana que aún no sé si es hipnótica por su belleza o por el simple hecho de que somos capaces de apreciar lo bueno aún en las peores situaciones, siempre y cuando estemos dispuestos a hacerlo.

Se iluminó el cielo que ahora había oscurecido por completo así como mañana se espera que la marcha Iluminemos México lo haga con las almas de los que habitamos este mismo ínfimo espacio por el cual luchamos (aunque preferiría cooperáramos) tan ferreamente.

Creo que hay bien y mal en todo y en todos, es sólo saber hacia dónde mirar como dice el lema de ILuVIuM. Por nuestra parte, como humanos, es una decisión, ser gratos como la luz y la paz o indeseables como el caos y la oscuridad sin ser para podernos dormir.

Un balance más y cierro. Facebook no es bueno ni malo, es lo que cada quien haga con él. Y sí, hay que cuidarse de los malos y sabemos cómo, porque en el fondo no somos ni tan buenos ni tan inocentes...

La paranoia sobre su uso comenzó a hacerme estragos y luego recordé tantas cosas agradables que me ha brindado. Como el haberme reencontrado con por quien van estas letras que son suyas. Las reintegro aquí en homenaje a que somos mayoría los que buscamos lo mejor y lo estamos logrando.

Gracias por la canción querido amigo.

Packing up the dreams God planted
In the fertile soil of you
Can't believe the hopes he's granted
Means a chapter in your life is through

But we'll keep you close as always
It won't even seem you've gone
cause our hearts in big and small ways
Will keep the love that keeps us strong

Chorus:

And friends are friends forever
If the lord's the lord of them
And a friend will not say never
cause the welcome will not end

Though it's hard to let you go
In the father's hands we know
That a lifetime's not too long to live as friends.

With the faith and love God's given
Springing from the hope we know
We will pray the joy you'll live in
Is the strength that now you show

But we'll keep you close as always
It won't even seem you've gone
cause our hearts in big and small ways
Will keep the love that keeps us strong

Les deseo a todos un gran fin de semana.

ILuVIuM.

viernes, 1 de agosto de 2008

To share or not to be and a couple other thoughts en español.

Uff!! Cuando se vienen es como la lluvia, que cuando cae, bueno, no me distraigo.

Tengo tres temas en la cabeza y uno más en algún otro lugar rondándome las cejas.
Va, el primero.

Necesito o quiero enviar ésto, enseñar ésto, compartir ésto, to share it.
¿Do I?

Quién mejor que yo para entenderme, quién más necio para intentar que otros lo sientan igual.

Eso sí ya aprendí, no se puede y no se debe pretender que cualquier otro vibre a la misma frecuencia de un sentido: de un sabor, de un color, de una canción...
Lo que sé que puedo hacer es expresarlo, lo demás está de más y pertenece a cada quien (recuerdo de mi hermano: chaq'un son pedo), al libre albedrío, a la conciencia, a la evolución y a los viajes interplanetarios...

Ja, ja, no me estoy saliendo por la tangente, es a propos que menciono viajes y planetas, pero en el inter:

Qué pasaría si en efecto, como se estipula en la filosofía de Star Trek, el dinero no significara nada. El tema de la economía creo que me llegó algo tarde para convertirse en una de mis pasiones. No como función de acumulación, como genialidad de la escasez, sino como sociopatía de los que aún estamos aprendiendo a ser y a estar.

Y perdón (sorry, really) que me refiera así a toda la humanidad, que a sus sólo 18 millones de años de haber bajado de los árboles aún está en pañales en mil y un cosas. Como en saber porqué tenemos esa necesidad intrínseca de comunicarnos, de integrarnos, de compartir lo que pensamos...

Muchos dirán que muchos mejor deberían ahorrarse sus palabras, por eso voy a hacer esto más corto.

Es curioso que sea por falta de recursos financieros que la exploración espacial esté tan limitada, cuando es eventualmente que sabremos que allá afuera el dinero no es más que cacao, pedazos de vidrio o caca de dinosaurio.

La verdadera fortuna está en las ideas, y esas sí están en peligro de extinción si no se explotan, fomentan, conservan y resiembran en los que vienen.

Tenía que decirlo, que escribirlo, que compartirlo, porque al final, como dice Bette Midler en esa forma sublime de convertir el ruido que hacemos con nuestros cuerpos en caricias: You are my one true friend.

Dedicado a JVM y a todo el que aún vea las estrellas y se estremezca.

Y por las niñas y niños que nos llevarán allá.

En mis ya no tan cortos años e imperfecta memoria recuerdo que sé que leí de muchos otros autores que me hicieron en parte lo que soy.

Quizás esa sea la respuesta al compartir. Lo hacemos porque queremos que los que vienen sean mejores, mucho más, que nosotros.

Es el gran plan y acaba de empezar, hace solo un millón de soles que alguien pintó una cueva para dejar un mensaje.

Hoy, ya no tengo que enviarte un e-mail.

Exponencial mi querido Watson y es lo matz.

ILuVIuM.

jueves, 24 de julio de 2008

The view inside (y desde un balcón).

Llevo unos días queriendo y no pudiendo.
No, para nada estoy constipado y prefiero el yogurt natural al de ciruela pasa.

Tenía dos temas en mente para escribir algo (for the sake of doing it) pero no.
Uno me sonaba en extremo pretencioso, el otro totalmente personal y por ende del menor interés para quien caiga y lea.

Pero mientras, voy a contar de qué se trataban.

El primero era sobre las distintas formas de lidiar con las prohibiciones para fumar que tienen, obvio, los que fuman.
El segundo era hablar de que fumo y cómo estoy lidiando con las prohibiciones para fumadores y con bajarle cada vez más...

Ninguno me pareció interesante hasta que me dí cuenta de la orientación de los tres lugares donde en los últimos meses recuerdo en particular haber salídome a fumar.
El primero fué en Buenos Aires, el segundo en NYC y el tercero en el balcón de su humilde casa.
Lo curioso es que en tres lugares distanciados por miles de kilómetros pensaba exactamente lo mismo.
El sol va de oriente a poniente sobre esta calle, entonces es la calle la que tiene esa orientación, entonces son paralelas las tres calles, o sea que mi casa está para...

Tres países, tres excepcionalmente inútiles momentos me llevaron a la sorprendente observación de que era yo la misma persona fumando en exactamente la misma orientación.

Esto del Feng Shui pueque sea, no sé lo suficiente al respecto como para negarlo. Lo que sí confirmo es que podemos cambiar de lugar, de entorno, de situaciones, etc., pero nunca dejaremos de serle fiel a nuestra esencia... La forma de dormir, la mesa del restaurante, la posición del Sol que nos gusta, el voltear y ver la Luna cuando es llena y olvidarnos de ella el resto del ciclo. Esto último es quizás porque brilla más y es más obvia, pero sigo creyendo que me jala a verla, porque siempre tiene algo bueno que decirme...

Y como en efecto no cambiamos los sentimientos sino sólo la forma de afrontarlos, una llamada de felicitación me hizo recordar que aún se extraña a quien se quiere, más cuando no se puede verlos con tanta frecuencia.

Para la Luna es de 28 días, para los humanos quizás el proceso de brillar lleve algo más de tiempo.

Como dije al principio, realmente no tenía nada que escribir.

ILuVIuM.

viernes, 4 de julio de 2008

Los tenemos tanto, like yeah dude, awesome... and everything else we really use.

Americanos.



There's a place where a kid without a cent
can grow up to be president.

To be president!

A Magic Kingdom filled with Barbie dolls.

If you've got the time we can make it a good time!

Americanos.

Blue Jeans and Chinos.

Coke, Pepsi and Oreos.

Americanos.

Movies and heroes.

In the land of the free
you can be what you wanna be.

Oh yeah!

They know how to advertise.

Sell you anything at any price.

Need it or not
that's what you got.

Take no bull from anyone
we just wanna have some fun.

We got the Queen of Soul
created Rock'n Roll

Queen of Soul.....

Americanos - Blue Jeans and Chinos

Coke
Pepsi
and
Oreos - Americanos.

Low riding chicanos in the land of the free...
You can be what you wanna be.

Be what you want to be.

Satellite stations across the nation
that's cable TV for you and me.

From cleaning kitchens, washing pots and pans,
everything's organized from crime to leisure time.

High schools and swimming pools;
king sharks and fools.

Boohoo!!

Americanos - Blue Jeans and Chinos

Coke
Pepsi and Oreos - Americanos.
Movies and heroes.

In the land of the free, you can be what you wanna be.

Be what you want to be.


Americanos.

Blue Jeans and Chinos.

Coke, Pepsi and Oreos.

Americanos.

Movies and heroes.

In the land of the free

you can be what you wanna be...


ILuVIuM.

Music and lyrics by Holly Johnson. Used freely without permission but as a homage.

jueves, 3 de julio de 2008

La vida en una cápsula.

Llega mi papá cansado de la chamba y llega jetón.
Yo sigo en una cápsula.
Mi mamá lleva todo el día en casa sola con mil pendejadas que hacer (según papá).
Yo sigo en una cápsula.
Mis papás van a discutir sobre lo mismo...

(Tal vez quieras escrolear un poco abajo y poner el audio de este mensaje, de otra forma es lea, no sea. Burra, te esperamos a que subas)

¿Porqué no me saludas bien?
Es que vengo cansado y con hambre y tú no me tienes la mesa puesta.
Yo también trabajo ¿sábes?
En qué, ¿en facebook?
(Yes, stupid!!, Pero se lo aguantó para no herirlo) Qué poca, no es lo único que hago, sabes que es lo que me alimenta el ego (like she needed that)...
Ah, por ahí vá, te sientes menos y por eso eres una huevona.
Déme Cristo inspiración.
¿Qué quieres? ¿Qué más quieres?
Te va a escuchar Juan.
Me vale, esto ya valió...

(Inside her)
De esto y aquello, de lo otro y de lo mismo.
Se vale darle vueltas al mundo o a la misma historia.
Olvídate que somos un pedacito de un granito de arena en todas las playas del mundo... Y que eso es grande comparado con lo que realmente somos en la historia del Mundo.

A los ojos de Dios, the awareness, somos un poco más...

En su mente eso justamente pensó. De mi boca no salió nada.

(The hologram ends)

El año es 3006, febrero para los humanos.
Esta telenovela pasó como parte de un estudio histórico sobre los habitantes del planeta Tierra, inhabitable hace varios siglos.

Lo vió, lo escuchó, lo sintió todo desde una cápsula, esa que lo transportaba en criogénesis durante 1 año luz por la frontera de la nueva galaxia.
Para recolectar por un instante y seguir a la siguiente.

Aún no llega, pero Batman tampoco...

De la canción (please push JuEGA, that's Play for ILuVIuM)

Living in a box (know more) a "Yo sigo en una cápsula" (released 2087
), éxito rotundo, es solo cuestión de milenia, segundos en universe time.

Qué tan rápido podemos acelerar el deterioro o la evolución?
La felicidad en el trayecto.

It's all about choices, indeed!!

Ja! Y ja y amor.

Luz de verano a tous.

ILuVIuM.

domingo, 29 de junio de 2008

Me caí.

Porque tengo piernas me caí.
Porque camino, me caí.
Porque puedo caminar, me caí.

Me ví en una silla de ruedas y platicamos.
De lo frágil y de lo fuerte, de lo intenso y de lo light.
De comida y música, de saber y lo que nos falta por aprender.

Gran lugar, el depto, no te imaginas que algo así exista en la Condesa del DF.
Y el cuarto del ducado, bien educado, le cantó: Que la pases feliz.

Cumple en una silla, de ruedas I insist.

Sonríe y valora, todo lo demás.

Me sobran pies, camino y me puedo caer.
Gracias vida por mis tropiezos.

viernes, 27 de junio de 2008

Vida ILuVIuM: Note to self.

Somehow this text wants me to write again.
No idea how to remove it.
Guess it's like the past, can't forget, can only learn from it.
Then, we let go...

Martinis con tres alcaparras, genial.

Nos vuelve locos el presente, nos hace imaginarnos el futuro y recordar lo que se vivió.

Dos cosas, para mí, muy personales: lo que fue ha sido, lo que viene aún es y como dice Fox Mulder -Quiero creer- The J Files. XOXO.

Y el pasado es mi mañana porque hoy hago que pase que:

Ayer vi a éste y a aquella, en un inmueble protegido por el INBA, porque de seguridad no había mucho.

Pudimos, dijo aquél, meter pistolas y bombas y desmadrarles la fiesta.
Por suerte nadie lo hizo, eso se lo dejamos al compositor.

Con una carpa se cubrío la desnudez de un templo en lamentable condición, bueno, eso antes del final con un gran DJ que orgullosamente familia nos vibró con todas las buenas de los noventas, principios, that is.

Es tan fácil hacer esto le dije, son sólo luces, impresionantes, pero son sólo luces...
No, me dijo, tienes que soportar el peso del automóvil, de los tacones, de los vestidos y del ego incondicionalmente alzado que tienes por estar criticando esto.

Otra copa de champaña con fresa fresca (no mi mejor opción) llegó para que la plática girara hacia el Rose Center for Earth and Space y vino tinto de Ribiera.

Resulta ser que en efecto, con ceros llenaría este blog forever con ese número que representa lo poco que llevamos las personas en este planeta teniendo imaginación práctica. Algo así como el diámetro de un cabello en un campo de americano.

Sé de lo que hice y me enorgullezco (me arrepiento también), sé de lo que seré y me emociono (me da miedo también), sé que hoy escribo para aprender.

Luces, gente, sonidos... Vivaldi, Stradivarius... Dudamos que haya sido el mero bueno, como la Gioconda... Laxa protexión...

XOXO si se hubiera quitado la playera el rocker, pero por suerte no: http://www.edvinmarton.com/

A little bit too comercial for my taste.

Oh well, he's a virtuoso from the Ukrayne, but a russian after all...

Y eso señores es lo que se llama racismo y yo no voy.

Ayer fui a ver a Edvin Marton en el patio central del Convento de San Hipólito en el Centro Histórico de la Ciudad de México y me quedé amazed, apabullado, estupefacto y estúpidamente feliz...

Nada que ver, la neta, sólo música de quien sabe rascar un violín (y aprovechar la electrónica, ¿cómo facebook? No sé Juan, sólo déjalos leer y ojalá lo escuchen...

Cierra el paréntesis, ok:)

Tres besos.

miércoles, 11 de junio de 2008

Rain is a blessing and a bitch!

Depende a quién le toque y qué tanto te toque.
La lluvia es un primor cuando te besas bajo ella y un horror cuando se lleva todo lo que más quieres.
Pero le estoy entrando mal a este tema, no es la lluvia, el agua del cielo, que tiene la culpa.

Hoy me tocó conocer que el África oscura no era eso porque allí había hombres y mujeres de color menos claro. Claro que no. Resulta ser que la Costa de Marfil era un nido de creación para las peores perversiones humanas: el odio y la soberbia.

La primera nos hace despreciar a otros y a tantos elefantes, gorilas (aunque los que lo hacían realmente odiaban a sus patrones, menos aún no les quedaba de otra, odio a la vida no era siquiera una opción)... La segunda nos hace defender nuestras criminales acciones y decir: no importa, it's just "bisnes", let us have some tea served by our slave and watch our new ivory acquisition.

No critico, os lo juro, sólo comento lo que ha sido. Como humanos somos y hacemos los que nos ha sido enseñado hasta que un buen día, porque sí existe la evolución, nos damos cuenta y cambiamos para mejorar.

Me encantó la frase que escuché en ese programa: No era oscura esa tierra hasta que llegamos los blancos e hicimos de ella lo que ahora brilla mucho más que nuestro pasado.

Pero también han llegado de todos colores, finalmente, gente de aquí y de allá y de lo que antes era inalcanzable para uno tan mortal (gracias Google Earth) ha resolver cosas, que ahora consideramos tan básicas, como:

Proteger los derechos humanos.
Proteger la naturaleza.
Proteger sitios históricos...

(Comente usted qué más hemos logrado los humanos cuando realmente queremos. Bombardear el WTC no aplica).

Y sobretodo, protegernos de la Naturaleza...

Mmmhhh... Bueno, that's a hard one yet, but not impossible.

Están unos genios multicolores, día y noche, trabajando en ello, de todos los países, casi, de toda la comunidad humana que estoy seguro será muy pronto.

Mientras tanto que nos salve nuestra capacidad de vivir en el DF, vecinos de la Eterna Primavera.

Mis mejores deseos al México con broncas de inundaciones, es un chorro, literalmente, lo que creo que estamos aprendiendo. Y estoy haciendo lo que puedo, neto.

Le baja importancia a si un Santiago viene o vá... Aunque ya no como pan ni primates ni perre... Díste alguna vez gaznates, pues ya no puedo silbar con tanto pinole, que conste.

Lo mejor siempre.

PD. Voy a cambiarme a Cablevisión... Curioso que fue mi primer contacto con la tv americana, circa 1980.

Lo mejor a los Yankees, New York that is, ahora que la persona más poderosa del planeta Tierra va a ser negro, nigger, african american o como le llame usted (y aunque pierda, esto cambia la historia para siempre, ya no es sólo Morgan Freeman en una u otra de meteoritos, el de 24 (horas hasta la repetición, should've stayed on the first) o el del Quinto Elemento (fantastic movie by Luc Besson)), this is real people, hey people!

Todas esas masacres, todas esas palizas sí sirvieron Malcolm X, before you Doctor, my dear speech godly Martin Luther King, bless you all, bless all of us, we are the ones, we wil become: humans.

Go Obama, Barack that is and sorry Hillary (say hi to Bill, really, cool pres) and what a great speach: "Estaré detrás del candidato de mi partido" y del presidente de mi universo... ok, that's mine.

XOXO to all the colors and colours of creation.

No hemos ni
imaginado el principio del pelo (cabello para L'Oreal).

Todo cariño, hate none, love more, learn always.

www.iluvium.com

jueves, 5 de junio de 2008

La gran manzana y un meteorito.

Imaginar que la vida como la conocemos es tan sólo del tamaño de un cabello comparada con todo un edificio, me hace sentir menos culpable por no ser perfecto.
Esto lo aprendí en el Rose Center for Earth and Space de Nueva York. Aparentemente es el nuevo
landmark de la ciudad, la extensión del Museo de Historia Natural que nunca había visitado y que me encantó. Quizá la película, "A Night at the Museum", tuvo algo que ver, ¡ja, ja! Y Central Park no puede ser más lindo, ni más verde.
La ciudad del acero presume de madera (y majadera) y foliage y sobretodo de intención de evolución.
No importa lo que pasó, bueno sí, algo, el
skyline, el horizonte, el iluvium cambió para siempre.
Estar en
Ground Zero fue muy impactante, pasamos la estación que funciona como vía pero tiene accesos clausurados, que otrora nos hubiera hecho salir al WTC.
Hace diez años cenamos en Windows of the World, recuerdo el postre: fresas Romanoff, son con crema al fin de cuentas, pero eran gloria en esas alturas. Ahora ya no existen. Algunos pendejos.
Loquitos que creen que destruyendo se construye.
No sabemos porque pasan estas cosas, la destrucción, bueno un poco, viene de la frustración, de la desesperación del ser humano por no conocer el verdadero sentido de existir.
En fin, hay muchos que odian a los gringos (y uso el término con todo cariño) y otros que creemos que el que se enoja pierde.
Pasemos a la comida. No hay lugar en el mundo como NYC para encontrar absolutamente todo lo que uno quiera o imagine al instante.
Recuerdo con grato sabor una entrada de mozzarela con cerezas frescas, berro miniatura y vinagreta de albahaca azul (yo la conocía como morada, pero supongo que es la misma, para unos será lila, para otros rosa muy azulado, así es la vida y es lo que nos hace interesantes).
Voy a dejar este escrito por la paz durante un rato. Tengo mucho más que escribir y quiero que sea preciso, por ende mi cerebro me requiere descansarlo.
Prometo terminarlo pronto... O tal vez, el viaje de mi vida nunca deje de contarme cosas que platicar a usted.
Siempre.

www.iluvium.com

jueves, 15 de mayo de 2008

Correos que deben permanecer.

En respuesta a un gran amigo que de pronto me hizo pensar mejor:

Ja,ja!! Buenísimo todo. Me parece sensacional lo de la suerte y los pendejos, es cierto. Construyes lo que deseas. Y un día deseé tener mi propio estudio. Desde ese día a verlo en red (Septiembre 2007) me parece que pasó una eternidad. Bueno, de hecho fueron tres meses de ardua labor de investigación (suena mamón pero es neto). Aparte de soplarme cientos de sitios y estudiarlos, me leí todo el diccionario de la Lengua Española. Es cierto, a la Malcolm X. Cuando llegué a la Z, sólo un nombre seguía sonándome. Antes de eso, por supuesto, pasé por ene cantidad de acrónimos y combinaciones del tipo iniciales y demás. Tras una crisis de dos semanas, alguien me preguntó dónde trabajaba. Seguía yo en otra empresa pero respondí que en Iluvium y me salió tan fácil que lo demás fué aún más. El concepto ha venido creciendo conmigo y dentro de mí, igual que un iluvium crece con el tiempo y sus regalos. Cada día me convenzo más de lo mucho que me gusta el nombre. Claro que he recibido críticas sobre lo difícil de pronunciarse, lo poco catchy, etc... Mmmhhh?? Bueno, creo que el que no lo pueda pronunciar no debería pronunciarlo, sólo contratarme, y que me llame como quiera, jaja!! Una anécdota curiosa sobre los nombres de empresa: Un cliente, Alesco (mexica), se iba a fusionar con L.A. Jones (gringa). Alguien en los U.S. se puso a hacer combinaciones y lo último que lograron fué: AlescoJones. Ahora, si lo lées en español es... Alescojones... Not a very good name. Por suerte, the merger, nunca se dió, jajaja!!! En fin, espero haberme hecho yo claro y no tienes nada que aclarar tú, al contrario, me encanta tu interés como habrás notado. Estoy para responder ésta y las preguntas que quieras. Me despido con algo que me enseñó un amigo una vez,

Mucho éxito y nos vemos en la cima.


www.iluvium.com

sábado, 26 de abril de 2008

Before the parade passes by...

Y entonces, so bored, so entertained delaying with life, love and travel.
Cantidad de tiempo pasó desde aquel mensaje para Buenos Aires.
La palabra es como pronosticar, en inglés, aunque otra cosa, es aún más compleja de pronunciar: procrastinate... Y de escribir... fiuuu!!
Tanto brinco para decir que a menudo nos hacemos peneques (fritanga mexicana hecha de masa de nixtamal y rellenable con lo que a usted se le ocurra).
Tengo series de artículos que me gustaría incluír aquí.
Hoy estoy contento porque por fin le metí interés a esto del blog.
Los expertos dicen que es lo de ayer/hoy, ya me confundí.
Que Facebook es una herramienta impresionante para vender...
Pero que primero hay que construir las relaciones, eso me gustó.
Paciencia, recomiendan mucha paciencia para no caer en los errores del principiante.
Al parecer aún soy un chamaco en esto.
Mi sitio web es mi gran logro... Y el primer paso hacia algo que me abrió la mente.
El verano lo verá renovado ¿Porqué?
Porque empezó el otoño pasado y un año está bien para el mismo look.
Se aceptan sugerencias...comentarios, quejas , lloriquéos, palabras de aliento y desahogos...
Pero eso sí, no odiemos.
Hey, por cierto, nos vamos a New York City.
Ya les contaré.

Lo mejor como siempre y más.

www.iluvium.com

domingo, 10 de febrero de 2008

¡Y nos vamos a Buenos Aires, Argentina!

Parece mentira pero no lo es.
Mentira para quien ha soñado con ello tantos años.
Argentina es un país sudamericano con tanta influencia europea y oriental (o ese es Brasil...), que se define por sí mismo como algo totalmente aparte en occidente.
Pasaremos unos días por allá abajo, en Buenos Aires, disfrutando del verano del hemisferio sur.
A nuestro regreso estamos seguros de tener mucho que contar.
Para su otoño, empezaremos con las lluvias de nuestra primavera.
Hasta pronto ché.

www.iluvium.com

viernes, 8 de febrero de 2008

Y tú ¿qué quieres decir? Neto.

In your piece of nothing, what do you want to see?

www.iluvium.com

viernes, 1 de febrero de 2008